Se decide publicar Tarzan. El de Foster lo ha publicado Yermo unos meses antes que nosotros. El de Russ Manning, en diarias y dominicales, lo está haciendo Manuel Caldas (los últimos tomitos suyos están ya en imprenta).
Nos queda la versión de Burne Hogarth. La tiene publicada Titan en tomos muy molones. Vamos a por ellos sabiendo que el último tomo que saquemos creará ampollas: será en horizontal. Ya nos enfrentaremos a ese río cuando nos toque.
Publicamos Tarzan. Que no es nada fácil porque hay que restaurar muchísimo: los textos van sobre color y hay que borrar texto, clonar color, rotular encima la tradu. No es tan fácil como editar un comic book. Da igual, adelante.
El problema es que los libros de Titan son más gordos que los nuestros. Y más caros. Ser en color encarece la edición cosita mala. Nuestros libros son más finos para que a nadie le dé un síncope.
Vamos con Tarzan. Y cuando solo nos queda ya un último tomo suyo, dos nuestros, no contestan. No envían el material. Insistimos. Volvemos a insistir. Aún seguimos insistiendo. Titan ha perdido los derechos del personaje y quien está al frente no sabe o no contesta o no puede vendernos el material, pese a que nosotros sí tenemos los derechos para publicarlo.
Tarzan pertenece a ERB Inc, que los ha cedido a Dark Horse. En Dark Horse tienen otras historias de Tarzan, mayormente comic books, pero no lo que nos interesa para terminar la etapa de Hogarth. Ni, por desgracia, los buenos dibujantes que siguieron a Hogarth: John Celardo o Bob Lewis.
Seguimos negociando. Mientras, logramos sacar el Tarzan de Gil Kane. Pero tenemos que terminar el de Hogarth. Quizá Bocola… pero Bocola tiene ese último material que nos falta en formato vertical: es decir, remontado y a falta de una viñeta. Y no complementan, como hicieron los de Titan, con las tiras diarias en blanco y negro.
En esas andamos: por eso este año no hemos podido terminar la edición de Tarzan. Hasta que ERB Inc, Dark Horse y sobre todo Titan no se aclaren.