Se decide publicar Dick Tracy, a sabiendas de que es un título casi desconocido en España (a mí no me convencía la idea y lo reconozco: hoy es uno de los títulos que más me gustan).
Norma había publicado tres tomos siguiendo la edición americana, pero la falta de ventas cortó la colección. ¿Qué hacemos? ¿Seguir donde otros han fracasado? Se decidió hacerlo más adelante, cuando ya el título está mejor dibujado y la serie está más hecha. En eso andamos. No tenemos la culpa de que Norma cortara. No podemos meternos en una deuda y seguir una serie justo donde ha fracasado.
Tranquilos: de momento la cosa va bien. Lo que pasa es que la serie ya ha terminado en EEUU (han cerrado cuando se marcha Chester Gould) y los derechos los tiene ahora otra empresa. Ha habido que volver a negociar oooootra vez y nos ha costado un retraso que no esperábamos. Por eso el año pasado solo pudimos sacar un libro. Este año serán dos.
Hemos dicho que ya volveremos al principio dentro de algún tiempo. Y, mira lo que son las cosas, esta semana misma se ha anunciado que los americanos van a reeditar los cinco primeros números de Dick Tracy (que hicieron en formato pequeñito) en el mismo formato «grande» del resto de la serie. O sea, cuando volvamos a esos años primeros, nuestro Dick Tracy será igual que los demás tomos «grandes» (cosa que ya pensábamos hacer antes de que los americanos vieran la luz).
Y, sí, lamentablemente las dominicales que publicamos no están en color. Qué más quisiera yo.
(El cambio de propietario del copyright estuvo a punto de fastidiarnos el último tomo de Terry, por cierto)